
¡Abstenerse caminantes domingueros! Para el 5 de mayo, el “Club Excursionista Alto Palancia” invita a una ruta sólo apta para senderistas experimentados. Eso sí, promete. Y mucho. Bajo el lema “Los 9 Miles de Espadán” este domingo quieren coronar nueve cimas de la Sierra Espadán que compensan el esfuerzo para alcanzar sus 1.000 metros con miles de impresiones inolvidables.

Quien se atreva a una caminata de unos 21 kilómetros, un recorrido con una duración aproximada de 7 horas y un desnivel acumulado de subida de 1.527 m (!!) vivirá momentos únicos: la Sierra de Espadán a vista de pájaro, impresionantes panorámicas hasta el mar en un lado y las montañas (¿aún nevadas?) de la Sierra de Javalambre en el otro… Pasará por cimas y cordales, abruptas crestas y amigables lomas, verá profundos barrancos y ramblas con un sinfín de fuentes y una vegetación exuberante. Disfrutará de bosques únicos de alcornoques, pinares de pino rodeno, encinas, pino carrasco, castaños, tejos, acebos, arces, madroños… Y con algo de suerte se habrá encontrado con águilas, lagartos, culebras, búhos, zorros, ginetas o una de las 16 especies de murciélagos que viven en la Sierra Espadán. Es que 31.180 hectáreas de parque natural – el segundo más grande del País Valenciano – dan para mucho.

Y como si flora, fauna, vistas y aromas no fuesen suficiente, la sierra obsequia con sus extraordinarias formaciones geológicas, caracterizadas por sus colores rosados-rojizos de los paisajes silíceos o los blanquecinos de los calcáreos.
Está claro, hay que sacar fuerzas como sea para hacer cumbre en Peña Pastor, Guru, Pico Espadán, Cerro Gordo, Peñas Blancas, Alto del Bovalar Pico Bellota, Puntal de Aljibe y el Pico Batalla.

El punto de encuentro y salida es la Plaza de la Constitución de Segorbe. A las 7:30 horas de ahí se va a Aín para emprender ruta hacia las cimas.

Etiquetas: caminata, espadán, vistas